
📚 Inicia tu preparación con OpositaTCAE
120€/mes
También puedes adquirir a mayores los temas que tenemos disponibles los temas de la parte común
📚 Comienza con nuestro método dinámico y visual
✔ 6 temas/mes.
✔ Apuntes visuales y esquemáticos en PDF.
✔ Clases explicadas al detalle SIEMPRE DISPONIBLES.
✔ 30 preguntas tipo test/tema, con corrección grabada (técnicas y estrategias incluidas).
✔ Soporte diario para dudas.
✔ Sesión en directo para motivarte y resolver dudas.
✔ 🎉 ¡Y sorpresas innovadoras para que memorizar sea fácil y divertido!
🎥 Clases grabadas: Todo ventajas
Las clases son GRABADAS porque garantizan calidad y ofrecen beneficios como:
- ✅ Flexibilidad: Míralas cuando quieras, según tu horario.
- ✅ Ritmo propio: Pausa, retrocede o repite hasta entenderlo todo.
- ✅ Siempre disponibles: Ideales para repasar varias veces.
- ✅ Sin interrupciones: Sin problemas técnicos ni distracciones.
- ✅ Optimización del tiempo: Van directas al grano, sin perder minutos en dudas ajenas.
- ✅ Autonomía y calidad: Aprende a tu ritmo y repasa cuándo y dónde necesites.
📅 Clase mensual en directo
En esta sesión trabajaremos:
- ✔ Motivación y constancia 💪
- ✔ Trabajo en equipo 🤝
- ✔ Resolución de dudas ❓
- ✔ Seguimiento del estudio 📖
(Está pensada también para marcaros el ritmo, solo podrás acceder al completar los temas del repaso).
💻 Accede también a nuestra plataforma de simulacros
✔ Exámenes oficiales de oposiciones anteriores.
✔ Generador de test a tu medida para que elijas qué preguntas quieres repasar.
📢 Sin matrícula ni permanencia
Puedes dejar el curso en cualquier momento, aunque esperamos que te quedes hasta conseguir tu plaza. 😉
📄 ¡Cubre el formulario y comienza ya!
👉 ¡Haz clic aquí para acceder al formulario de inscripción!¡Es muy fácil! Una vez envíes el formulario nos llegará un PDF con tus datos y otra copia a tu correo. ¡Todo listo para arrancar juntos!
📩 ¿Tienes dudas?
Escríbenos sin compromiso, ¡estaremos encantados de ayudarte! 😊

PROGRAMA DE PARTE GENERAL (COMÚN)
- TEMA 1: La Constitución Española de 1978: El derecho a la protección de la salud en la Constitución.
- TEMA 2: Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. Sistema Nacional de Salud: El derecho a la protección de la salud (Título Preliminar). Estructura del sistema sanitario público (Título III).
- TEMA 3: Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones (Capítulo III). Consulta y participación de los trabajadores (Capítulo V).
- TEMA 4: Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: objeto, ámbito de aplicación y datos de personas fallecidas (Título I); Principios de la protección de datos (Título II). Derechos de las personas (Título III).
- TEMA 5: Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Principios generales (Capítulo I); El derecho a la intimidad (Capítulo III); El respeto de la autonomía del paciente (Capítulo IV).
- TEMA 6: Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud: objeto y ámbito de aplicación; clasificación de personal estatutario; derechos y deberes; situaciones; incompatibilidades; régimen disciplinario. Decreto 72/2013, de 11 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de jornada, horario, vacaciones y permisos de los funcionarios de la Administración del Principado de Asturias, sus organismos y entes públicos (Capítulos I a VI).
- TEMA 7: Ley Orgánica 7/1981, de 30 de diciembre, de Estatuto de Autonomía para Asturias: Título Preliminar; De los órganos institucionales del Principado de Asturias (Título II).
- TEMA 8: Ley 7/2019, de 29 de marzo, de Salud. Estructura Orgánica y Funcionamiento (Sección Primera, Capítulo Dos del Título VII). Organización Territorial del Servicio de Salud del Principado de Asturias (Capítulo III del Decreto 189/2023, de 15 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica básica de los órganos de dirección y gestión del Servicio de Salud del Principado de Asturias).
- TEMA 9: Ley 16/2003 de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud: De las prestaciones (Capítulo I). De los profesionales (Capítulo III). Cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud (Artículo 2 del Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización).
- TEMA 10: Ley 2/2011, de 11 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y la erradicación de la violencia de género. Título Preliminar: Objeto, Ámbito de aplicación y Conceptos; La integración del principio de igualdad entre mujeres y hombres en la salud (Artículo 20); Igualdad en el empleo público (Capítulo II – Título III).
PROGRAMA DE PARTE ESPECIAL (ESPECÍFICO)
- Tema 11: Trabajo en equipo: Concepto de equipo, equipo multidisciplinar, el proceso de integración, consenso, motivación-incentivación y aprendizaje. Comunicación: Concepto y tipos de comunicación. Habilidades para la comunicación. La empatía y la escucha activa. Control del estrés.
- Tema 12: Atención y cuidados del paciente en las necesidades de higiene: Recién nacido y adulto. Concepto, higiene general y parcial, higiene de la piel y capilar, técnica de baño asistido (ducha y bañera), higiene del paciente encamado, zonas que requieren cuidados especiales. Procedimientos para preservar la intimidad al realizar la higiene del paciente. Prevención de riesgos laborales: Especial referencia a la manipulación manual de cargas y al riesgo biológico.
- Tema 13: Atención y cuidados de las úlceras por presión: concepto, factores de riesgo. Localización. Etiología. Medidas de prevención, movilización y cambios posturales.
- Tema 14: Infección nosocomial: Definición, cadena epidemiológica de la infección nosocomial, barreras higiénicas, consecuencia de las infecciones nosocomiales. Medidas de aislamiento, descripción y tipos de aislamiento, precauciones. Importancia del lavado de manos para evitar las infecciones cruzadas.
- Tema 15: Actividades del Auxiliar de Enfermería en Atención Primaria y Atención Especializada. Coordinación entre niveles asistenciales. Concepto: cuidados, necesidades básicas y autocuidados. El hospital y los problemas psicosociales y de adaptación del paciente hospitalizado.
- Tema 16: Posiciones anatómicas. Atención y preparación del paciente para una exploración o intervención quirúrgica: Atención en las fases: preoperatorio, intervención y postoperatorio.
- Tema 17: Atención y cuidados del paciente en las necesidades de movilización. Movilidad e inmovilidad física, factores que afectan la movilidad. Técnicas de ayuda a la deambulación. Procedimientos de traslado del paciente. Riesgo de caídas, medidas preventivas. Uso correcto de dispositivos de ayuda.
- Tema 18: Anatomía y fisiología del aparato digestivo. Atención y cuidados del paciente en las necesidades de alimentación: Dietas terapéuticas. Vías de alimentación: oral, enteral y parenteral: apoyo de comidas a pacientes. Administración de alimentos por sonda nasogástrica.
- Tema 19: Atención y cuidados del paciente en relación con las necesidades de eliminación. Diuresis y defecación: factores que afectan a la defecación, tipos de enemas, administración de enemas. Conocimiento y actividades de colaboración para la realización de los sondajes del aparato urinario, digestivo y rectal.
- Tema 20: Principios anatomofisiológicos del aparato cardiovascular y respiratorio. Características fisiológicas de las constantes vitales y balance hídrico. Conceptos generales y valores normales. Métodos de administración de aerosolterapia y oxigenoterapia. Colaboración en los cuidados del paciente con trastornos cardiorrespiratorios.
- Tema 21: Atención y cuidados al paciente de Salud Mental en los ámbitos hospitalario y comunitario: Concepto de Trastorno Mental Grave, cuidados de necesidades básicas durante la hospitalización y en atención domiciliaria al paciente y familia cuidadora.
- Tema 22: Atención y cuidados en el anciano: Concepto de ancianidad, cuidados del anciano, cambios físicos asociados con el envejecimiento. Apoyo a la promoción de la salud y educación sanitaria. Medidas de apoyo a la persona cuidadora del anciano dependiente. Atención al paciente con demencia.
- Tema 23: Cuidados del/de la Técnico en Cuidados Auxiliar de Enfermería a la persona en situación terminal. Cuidados físicos y cuidados psicológicos. Duelo y atención post-mortem.
- Tema 24: Urgencias y emergencias: Concepto. Colaboración en primeros auxilios en situaciones críticas: politraumatizados, quemados, shock, intoxicación, hemorragias, asfixias, heridas, fracturas, esguinces y luxaciones. Reanimación cardiopulmonar básica.
- Tema 25: Muestras biológicas: Concepto de muestra, diferentes tipos de muestras biológicas. Procedimientos de toma de muestras, manipulación, transporte y conservación. Fase preanalítica y recogida de muestras.
- Tema 26: Los medicamentos. Administración de medicamentos, vigilancia y precauciones. Vías de administración. Funciones del/de la Técnico en Cuidados Auxiliar de Enfermería en relación con la administración de medicamentos.
- Tema 27: Conceptos de limpieza, desinfección y esterilización del material sanitario. Principios básicos. Métodos de desinfección. Métodos de esterilización. Preparación del material para esterilización. Gestión de residuos sanitarios. Clasificación, transporte, eliminación y tratamiento.