📚 Inicia tu preparación con OpositaTCAE


Botones colores

80€/mes

Incluye 4 temas al mes

📚 Comienza con nuestro método dinámico y visual

✔ 4 temas/mes.

✔ Apuntes visuales y esquemáticos en PDF.

✔ Clases explicadas al detalle SIEMPRE DISPONIBLES.

✔ 30 preguntas tipo test/tema, con corrección grabada (técnicas y estrategias incluidas).

✔ Soporte diario para dudas.

✔ Sesión en directo para motivarte y resolver dudas.

✔ 🎉 ¡Y sorpresas innovadoras para que memorizar sea fácil y divertido!

 

🎥 Clases grabadas: Todo ventajas

Las clases son GRABADAS porque garantizan calidad y ofrecen beneficios como:

  • Flexibilidad: Míralas cuando quieras, según tu horario.
  • Ritmo propio: Pausa, retrocede o repite hasta entenderlo todo.
  • Siempre disponibles: Ideales para repasar varias veces.
  • Sin interrupciones: Sin problemas técnicos ni distracciones.
  • Optimización del tiempo: Van directas al grano, sin perder minutos en dudas ajenas.
  • Autonomía y calidad: Aprende a tu ritmo y repasa cuándo y dónde necesites.

📅 Clase mensual en directo

En esta sesión trabajaremos:

  • Motivación y constancia 💪
  • Trabajo en equipo 🤝
  • Resolución de dudas
  • Seguimiento del estudio 📖
    (Está pensada también para marcaros el ritmo, solo podrás acceder al completar los temas del repaso).

💻 Accede también a nuestra plataforma de simulacros

✔ Exámenes oficiales de oposiciones anteriores.

✔ Generador de test a tu medida para que elijas qué preguntas quieres repasar.


✨ PENDIENTE PUBLICAR FECHA DE EXAMEN

Si la convocatoria lo requiere, adaptaremos el ritmo de la formación.

SOLICITA TU CLASE GRATUITA


CONÓCENOS EN INSTAGRAM

 

📢 Sin matrícula ni permanencia

Puedes dejar el curso en cualquier momento, aunque esperamos que te quedes hasta conseguir tu plaza. 😉

 

📄 ¡Cubre el formulario y comienza ya!

👉 ¡Haz clic aquí para acceder al formulario de inscripción!

¡Es muy fácil! Una vez envíes el formulario nos llegará un PDF con tus datos y otra copia a tu correo. ¡Todo listo para arrancar juntos!

📩 ¿Tienes dudas?

Escríbenos sin compromiso, ¡estaremos encantados de ayudarte! 😊

Programa de Materias TCAE INGESA

PROGRAMA DE PARTE GENERAL (COMÚN)

  1. La Constitución Española de 1978: Principios fundamentales. Derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos. La protección a la salud en la Constitución.
  2. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno de la Nación. El Poder Judicial. Elaboración, aplicación e interpretación de las normas. Clases de normas y jerarquía normativa. Organización Territorial del Estado.
  3. El Estatuto de Autonomía en Aragón. Principios informadores. Estructura y contenido. La organización institucional de la Comunidad Autónoma. Las Cortes y El Justicia de Aragón. Las competencias de la Comunidad de Aragón con especial referencia a las relativas a sanidad. Los órganos de gobierno y administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. Estructura administrativa.
  4. Población, geografía y territorio en Aragón. Desequilibrios demográficos en Aragón. Despoblación: causas y consecuencias. Magnitudes más relevantes de la economía aragonesa. Evolución reciente de la actividad económica en Aragón.
  5. La igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón: Disposiciones generales. Prevención y Protección Integral a las Mujeres Víctimas de Violencia en Aragón: Disposiciones Generales. La identidad y expresión de género e igualdad social y no discriminación en la Comunidad Autónoma de Aragón: Disposiciones Generales. La diversidad cultural y lucha contra la discriminación: Principios y objetivos del Plan Integral para la Gestión de la Diversidad vigente en Aragón.
  6. La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: El sistema Nacional de Salud y los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas. El Área de Salud. La Ley 6/2002, de 15 de abril, de Salud de Aragón. Principios generales. Derecho y deberes de los ciudadanos. Derechos de información sobre la salud y autonomía del paciente.
  7. El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón. Estructura básica y competencias. El Servicio Aragonés de Salud: Estructura y competencias. El Decreto 174/2010, de 21 de septiembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el reglamento de la estructura y funcionamiento de las áreas y sectores del Sistema de Salud de Aragón.
  8. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Ámbito de aplicación y principios generales. Los interesados en el procedimiento administrativo. Cómputo de plazos. Revisión de actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos.
  9. Personal Estatutario de los Servicios de Salud: Clasificación del personal estatutario. Derechos y Deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Movilidad del personal. Situación. Régimen disciplinario. Incompatibilidades. El texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015: Deberes del empleado público y código de conducta. Representación, participación y negociación colectiva.
  10. Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos básicos. Derechos y obligaciones en materia de seguridad en el trabajo. Organización de la prevención de riesgos laborales en la Comunidad Autónoma de Aragón. Distribución de funciones y responsabilidades en materia de prevención de riesgos laborales entre los diferentes órganos del Servicio Aragonés de Salud.
Programa de Materias TCAE INGESA

PROGRAMA DE PARTE ESPECIAL (ESPECÍFICO)

  1. Salud Laboral: Condiciones físico-ambientales del trabajo, riesgos de naturaleza biológico, químico y físico. Medidas de prevención. Factores de naturaleza psicosocial: estrés, burnout, mobbing. Medidas de prevención.
  2. Calidad en el Sistema Nacional de Salud: Concepto, dimensiones y métodos de evaluación de la calidad. Seguridad Clínica: Identificación de eventos adversos. Evitabilidad e impacto. Sistemas de notificación. Gestión de fármacos: caducidades, conservación y almacenamiento.
  3. Gestión de residuos sanitarios en la Comunidad Autónoma de Aragón: Definición, clasificación, recogida, envasado, etiquetado, eliminación, transporte, almacenamiento y tratamiento.
  4. Procedimiento de recogida y transporte de muestras biológicas: Concepto y tipos de muestras biológicas. Obtención, manipulación, transporte y conservación de muestras.
  5. Trabajo en equipo: Concepto, características e importancia del trabajo en equipo. Funciones del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería dentro del equipo asistencial. Secreto profesional. Comunicación: concepto, tipos y estilos. Factores y barreras que influyen en la comunicación. Relación de ayuda al paciente y al cuidador principal. Empatía y escucha activa.
  6. Infección nosocomial: Definición, consecuencias, cadena epidemiológica y barreras higiénicas. Actuación del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería ante enfermedades infecciosas: descripción de medidas y tipos de aislamiento.
  7. Limpieza, desinfección, asepsia y antisepsia. Desinfectantes y antisépticos: tipos y mecanismos de acción. El servicio de esterilización. Concepto y métodos. Preparación y tipos de material a esterilizar. Tipos de controles de esterilización. Control de calidad. Manipulación y conservación del material estéril.
  8. Concepto de alimentación y nutrición. Clasificación de los alimentos. Dietas: concepto y tipos. Nutrición enteral y parenteral: concepto, vías y métodos de administración. Precauciones y complicaciones. Registro de actividades.
  9. Atención y cuidados del paciente en relación con las necesidades de eliminación. Diuresis y defecación. Factores que afectan a la defecación. Enemas: administración y tipos. Actividades de colaboración para la realización de los sondajes del aparato urinario, digestivo y rectal. Tipos, manipulación, características y alteraciones. Registro de actividades.
  10. Atención y cuidados del paciente con problemas de movilidad. Factores que afectan la movilidad. Movilizaciones del sistema músculo-esquelético. Movilización, traslado y deambulación: tipos, técnicas y dispositivos de ayuda. Riesgo de caídas y medidas preventivas.
  11. Atención y cuidados del paciente en las necesidades de higiene. Piel: estructura y funciones. Higiene general y parcial del paciente. Concepto, objetivos y normas generales de actuación. Procedimientos para preservar la intimidad al realizar la higiene del paciente.
  12. Atención y cuidados de la mujer gestante. Fecundación, gestación, parto y puerperio: concepto y características generales. Actuación del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en la atención a la mujer durante el parto y en el puerperio inmediato. Cuidados básicos del recién nacido. Lactancia materna y artificial.
  13. Control básico de constantes vitales: temperatura, respiración, pulso, tensión arterial, presión venosa central y balance hídrico. Pulsioximetría y gasometría. Estado y nivel de conciencia. Registro de actividades.
  14. Concepto de urgencia/emergencia y prioridad. Reanimación cardiopulmonar básica, soporte vital básico. Carro de parada: reposición y mantenimiento del material. Primeros auxilios: situaciones cardiacas, politraumatizados, quemados, shock, intoxicación, heridas, hemorragias y asfixias.
  15. Administración de medicamentos: normas generales, tipos y vías de administración. Precauciones previas, durante y tras la administración. Tratamientos con termoterapia, crioterapia, hidroterapia y electroterapia: concepto, beneficios, efectos sobre el organismo y precauciones. Oxigenoterapia: métodos de administración y precauciones.
  16. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería al paciente encamado. Procedimientos de preparación de las camas. Conocimientos básicos sobre las úlceras por presión. Movilización y cambios posturales.
  17. Atención y cuidados en el paciente quirúrgico. Clasificación de la cirugía. Cuidados preoperatorios, intraoperatorios y postoperatorios. Instrumental médico-quirúrgico.
  18. Plan de Salud Mental en Aragón. Líneas estratégicas, objetivos y actuaciones. Dispositivos para la atención de la salud mental en Aragón: características y funciones. Agitación psicomotriz: características y abordaje sanitario.
  19. Atención y cuidados en el anciano: concepto de ancianidad, cambios físicos y psicológicos asociados con el envejecimiento. La actuación del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en los principales síndromes geriátricos. Medidas de apoyo al cuidador del anciano.
  20. Concepto de enfermedad terminal, principales problemas, cuidados físicos y psíquicos al paciente. Cuidados paliativos. Signos de muerte cierta. Atención al duelo. Apoyo al cuidador principal y a la familia. Cuidados post-mortem.