📚 Inicia tu preparación con OpositaTCAE


Botones colores

PRECIO 80€/mes

 

📚 Comienza con nuestro método dinámico y visual

✔ 4 temas/mes.

✔ Apuntes visuales y esquemáticos en PDF.

✔ Clases explicadas al detalle SIEMPRE DISPONIBLES.

✔ 30 preguntas tipo test/tema, con corrección grabada (técnicas y estrategias incluidas).

✔ Soporte diario para dudas.

✔ Sesión en directo para motivarte y resolver dudas.

✔ 🎉 ¡Y sorpresas innovadoras para que memorizar sea fácil y divertido!

 

🎥 Clases grabadas: Todo ventajas

Las clases son GRABADAS porque garantizan calidad y ofrecen beneficios como:

  • Flexibilidad: Míralas cuando quieras, según tu horario.
  • Ritmo propio: Pausa, retrocede o repite hasta entenderlo todo.
  • Siempre disponibles: Ideales para repasar varias veces.
  • Sin interrupciones: Sin problemas técnicos ni distracciones.
  • Optimización del tiempo: Van directas al grano, sin perder minutos en dudas ajenas.
  • Autonomía y calidad: Aprende a tu ritmo y repasa cuándo y dónde necesites.

📅 Clase mensual en directo

En esta sesión trabajaremos:

  • Motivación y constancia 💪
  • Trabajo en equipo 🤝
  • Resolución de dudas
  • Seguimiento del estudio 📖
    (Está pensada también para marcaros el ritmo, solo podrás acceder al completar los temas del repaso).

💻 Accede también a nuestra plataforma de simulacros

✔ Exámenes oficiales de oposiciones anteriores.

✔ Generador de test a tu medida para que elijas qué preguntas quieres repasar.


✨ PENDIENTE PUBLICAR FECHA DE EXAMEN

Si la convocatoria lo requiere, adaptaremos el ritmo de la formación.

SOLICITA TU CLASE GRATUITA


CONÓCENOS EN INSTAGRAM

 

📢 Sin matrícula ni permanencia

Puedes dejar el curso en cualquier momento, aunque esperamos que te quedes hasta conseguir tu plaza. 😉

 

📄 ¡Cubre el formulario y comienza ya!

👉 ¡Haz clic aquí para acceder al formulario de inscripción!

¡Es muy fácil! Una vez envíes el formulario nos llegará un PDF con tus datos y otra copia a tu correo. ¡Todo listo para arrancar juntos!

📩 ¿Tienes dudas?

Escríbenos sin compromiso, ¡estaremos encantados de ayudarte! 😊

Programa de Materias TCAE Extremadura

PROGRAMA DE MATERIAS COMUNES

  • Tema 1: La Constitución Española de 1978: Características y estructura. Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales.
  • Tema 2: El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Antecedentes, estructura y contenido. Título Preliminar. Las competencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Las Instituciones de Extremadura.
  • Tema 3: El Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de Salud: Normas generales. Clasificación del personal estatutario. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo.
  • Tema 4: Ley de Salud de Extremadura: Objeto, ámbito y principios rectores. El Sistema Sanitario Público de Extremadura. Estatutos del Organismo Autónomo Servicio Extremeño de Salud.

PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS

  • Tema 1: Organización de la Atención Sanitaria en Extremadura. Niveles de atención sanitaria en Extremadura. Decreto 47/2023, de 10 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Organización y Funcionamiento de la Atención Primaria de Salud de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Tema 2: Sistemas de Información Sanitaria en Extremadura. Papel de las tecnologías de la información en la comunicación entre profesionales sanitarios y pacientes.
  • Tema 3: Bioética. Principios básicos. Confidencialidad, secreto profesional, consentimiento informado. Toma de decisiones compartida. Expresión anticipada de voluntades de Extremadura. Ley 3/2005, de 8 de julio, de información sanitaria y autonomía del paciente.
  • Tema 4: Comunicación. Concepto. Habilidades de comunicación. El proceso de comunicación, estilos de comunicación y relación. Factores y obstáculos en la comunicación sanitaria. Apoyo y ayuda al/a la paciente y familia. Trabajo en equipo.
  • Tema 5: Educación para la salud. Fomento del autocuidado y promoción de la salud. Atención a la Comunidad. Participación e Intervención Comunitaria. Estrategia de salud comunitaria de Extremadura: definición de términos, introducción, justificación, objetivos, marco teórico, acciones comunitarias, estructura organizativa y evaluación.
  • Tema 6: Actividades del/de la técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería en las instituciones sanitarias: atención primaria y hospitalaria. Coordinación entre niveles asistenciales y continuidad de cuidados.
  • Tema 7: El hospital y los problemas psicosociales y de adaptación del paciente hospitalizado. Cuidados, necesidades básicas y autocuidados.
  • Tema 8: Cuidados básicos de las necesidades humanas en las distintas etapas del ciclo vital: Lactante y escolar. Adulto. Embarazo y lactancia. Envejecimiento.
  • Tema 9: Atención al paciente encamado: posición anatómica y alineación corporal, higiene postural. Procedimientos de preparación de las camas. Cambios posturales. Técnicas de deambulación. Técnicas de transferencias. Medidas de prevención de riesgo de accidente para el paciente. Traslado de pacientes.
  • Tema 10: Atención en la higiene del paciente. Concepto. Higiene total y parcial. Técnicas de higiene del paciente encamado: total y parcial. Técnica de baño asistido.
  • Tema 11: Úlceras por presión: concepto. Factores de riesgo. Medidas de prevención. Movilización y cambios posturales.
  • Tema 12: Preparación del/de la paciente para la exploración: Posiciones anatómicas y preparación de materiales médico-quirúrgicos de utilización en la exploración médica. Colaboración en la atención pre y postoperatoria. Drenajes y catéteres: Manipulación y cuidados.
  • Tema 13: Atención a personas con problemas cardiovasculares. Constantes vitales: Concepto. Principios fundamentales, gráficas y balance hídrico.
  • Tema 14: Atención a personas con problemas respiratorios. Oxigenoterapia: métodos de administración de oxígeno y precauciones. Limpieza de material. Colaboración en los cuidados de pacientes intubados.
  • Tema 15: Atención a personas con problemas urinarios. Sondas: preparación del paciente, tipos, manipulación y cuidados.
  • Tema 16: Atención a personas con problemas digestivos. Los alimentos: clasificación, higiene y manipulación. Dietas terapéuticas: concepto y tipos. Vías de alimentación enteral y parenteral. Técnicas para alimentación a paciente encamado, disfagias, SNG. Alimentación del lactante. Ostomías y enemas.
  • Tema 17: Atención a personas ancianas: cambios físicos asociados al envejecimiento. Medidas de apoyo a la persona cuidadora del/de la anciano/a dependiente. Proceso asistencial integrado al paciente crónico complejo en Extremadura: definición global, destinatarios y proveedores. Atención al/a la paciente con demencia.
  • Tema 18: Atención a personas con problemas de Salud Mental en el ámbito hospitalario y comunitario. Prevención del Suicidio en Extremadura.
  • Tema 19: Atención a personas con enfermedad avanzada y en el final de vida. Cuidados paliativos. Apoyo al cuidador/a principal y familia. Cuidados «postmortem».
  • Tema 20: Urgencias y emergencias. Colaboración en situaciones de urgencias y emergencias: traumatismos, quemaduras, shock, intoxicaciones, hemorragias, heridas. Reanimación cardiopulmonar, soporte vital básico. Concepto de urgencia y prioridad. Carro de parada: reposición y mantenimiento del material.
  • Tema 21: Recogida y transporte de muestras biológicas: tipos, características y manipulación. Gestión de residuos sanitarios: clasificación y transporte.
  • Tema 22: Vías de administración de los medicamentos: oral, rectal y tópica. Precauciones para su administración. Condiciones de almacenamiento y conservación. Caducidad. Aplicación local de frío y calor. Procedimientos y precauciones. Técnicas de aplicación de termoterapia, crioterapia e hidroterapia. Manipulación de citostáticos.
  • Tema 23: Seguridad del paciente y gestión del riesgo sanitario. Concepto. Identificación, análisis y evaluación de los riesgos. Infección nosocomial: Cadena epidemiológica. Barreras higiénicas. Medidas preventivas. Normas de seguridad e higiene. Aislamiento hospitalario. Protocolo de vigilancia, prevención y control de microorganismos multirresistentes o de especial vigilancia epidemiológica en el entorno hospitalario.
  • Tema 24: Plan Estratégico de seguridad de pacientes del Servicio Extremeño de Salud. Prácticas clínicas seguras en el ámbito hospitalario y comunitario.
  • Tema 25: Concepto de limpieza, infección, desinfección, asepsia y antisepsia. Desinfectantes y antisépticos. Limpieza del material e instrumental sanitario. Métodos de limpieza y desinfección. Criterios de verificación del proceso de limpieza y acondicionamiento del material limpio. Preparación para la esterilización. Concepto y métodos. Manipulación y conservación del material estéril.
  • Tema 26: Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura: Disposiciones Generales. Competencias, Funciones, Organización Institucional, Coordinación y Financiación. Integración de la perspectiva de género en las Políticas Públicas. Ley de régimen jurídico del sector público: el funcionamiento electrónico del sector público.