ARAGÓN

42,00  / mes

Suscripción mensual para la preparación de la parte específica del Servicio Aragonés de Salud. ¡Empieza a prepararte con un método práctico y dinámico! Consulta más abajo la descripción.

Category:

Descripción

📚 Inicia tu preparación para el SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD

Al comprar este curso, comenzarás la preparación de la PARTE ESPECÍFICA del temario del SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD.

Método dinámico, visual y práctico

✔ Reglas nemotécnicas.

✔ Juegos interactivos.

✔ Estrategias para memorizar fácil y rápido.

Olvídate de los apuntes densos 📚: aquí todo será esquemático, directo al grano y pensado para que marques la X correcta en el examen.

📋 Modalidad de preparación

Precio Detalles
40 €/mes

PRECIO DOMICILIADO:

CUBRE EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Contáctanos 

42€/mes

PAGO DESDE PAYPAL

  • 2 Temas/mes.
  • Apuntes visuales y esquemáticos en PDF.
  • Clases explicadas al detalle SIEMPRE DISPONIBLES
  • 30 preguntas tipo test/tema, con corrección grabada (técnicas y estrategias incluidas).
  • Soporte diario para dudas.
  • Sesión en directo para motivarte y resolver dudas.
  • 🎉 ¡Y sorpresas innovadoras para que memorizar sea fácil y divertido!

📲 Plataforma de Simulacros

Estamos gestionando una plataforma de simulacros donde tendrás acceso a:

✔ Exámenes oficiales de oposiciones anteriores.

✔ Generador de test a tu medida para que elijas qué preguntas quieres repasar.

✨ Intensificación de la preparación

Si la convocatoria lo requiere, tendremos la opción de intensificar la preparación, ampliando al doble de contenido por 80 €/mes.

📩 ¿Tienes dudas?

Escríbenos sin compromiso, ¡estaremos encantados de ayudarte! 😊

📅 Estado de la Convocatoria: CONVOCADA (214 PLAZAS)

📘 Temario

Tema Descripción
1 Salud Laboral: Condiciones físico-ambientales del trabajo, riesgos de naturaleza biológico, químico y físico. Medidas de prevención. Factores de naturaleza psicosocial: Stress, burnout, mobbing. Medidas de prevención.
2 Calidad en el Sistema Nacional de Salud: Concepto, dimensiones y métodos de evaluación de la calidad. Seguridad Clínica: Identificación de eventos adversos. Evitabilidad e impacto. Sistemas de notificación. Gestión de fármacos: caducidades, conservación y almacenamiento.
3 Gestión de residuos sanitarios en la Comunidad Autónoma de Aragón: Definición, clasificación, recogida, envasado, etiquetado, eliminación, transporte, almacenamiento y tratamiento.
4 Procedimiento de recogida y transporte de muestras biológicas: Concepto y tipos de muestras biológicas. Obtención, manipulación, transporte y conservación de muestras.
5 Trabajo en equipo: Concepto, características e importancia del trabajo en equipo. Funciones del Técnico en cuidados auxiliares de enfermería dentro del equipo asistencial. Secreto profesional. Comunicación: Concepto, tipos y estilos. Factores y barreras que influyen en la comunicación. Relación de ayuda al paciente y al cuidador principal. Empatía y escucha activa.
6 Infección nosocomial: Definición, consecuencias, cadena epidemiológica y barreras higiénicas. Actuación del Técnico en cuidados Auxiliares de Enfermería ante enfermedades infecciosas: Descripción de medidas y tipos de aislamiento.
7  Limpieza, desinfección, asepsia y antisepsia. Desinfectantes y antisépticos: Tipos y mecanismos de acción. El servicio de esterilización. Concepto y métodos. Preparación y tipos de material a esterilizar. Tipos de controles de esterilización. Control de calidad. Manipulación y conservación del material estéril.
8  Concepto de alimentación y nutrición. Clasificación de los alimentos. Dietas: Concepto y tipos. Nutrición enteral y parenteral: Concepto, vías y métodos de administración. Precaución y complicaciones. Registro de actividades.
9  Atención y cuidados del paciente en relación con las necesidades de eliminación. Diuresis y defecación. Factores que afectan a la defecación. Enemas: administración y tipos. Actividades de colaboración para la realización de los sondajes del aparato urinario, digestivo y rectal. Tipos, manipulación, características y alteraciones. Registro de actividades.
10 Atención y cuidados del paciente con problemas de movilidad. Factores que afectan la movilidad. Movilizaciones del sistema músculo esquelético. Movilización, traslado y deambulación: Tipos, técnicas y dispositivos de ayuda. Riesgo de caídas y medidas preventivas.
11  Atención y cuidados del paciente en las necesidades de higiene. Piel: Estructura y funciones. Higiene general y parcial del paciente. Concepto, objetivos y normas generales de actuación. Procedimientos para preservar la intimidad al realizar la higiene del paciente.
12 Atención y cuidados de la mujer gestante. Fecundación, gestación, parto y puerperio: concepto y características generales. Actuación del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en la atención a la mujer durante el parto y en el puerperio inmediato. Cuidados básicos del recién nacido. Lactancia materna y artificial.
13  Control básico de constantes vitales: temperatura, respiración, pulso, tensión arterial, presión venosa central y balance hídrico. Pulsioximetría y gasometría. Estado nivel de Conciencia. Registro de actividades.
14 Concepto de urgencia/emergencia y prioridad. Reanimación cardio-pulmonar básica, soporte vital básico. Carro de parada: reposición y mantenimiento del material. Primeros auxilios: Situaciones cardiacas, politraumatizados, quemados, shock, intoxicación, heridas, hemorragias y asfixias.
15 Administración de medicamentos: Normas generales, tipos y vías de administración. Precauciones previas, durante y tras la administración. Tratamientos con termoterapia, crioterapia, hidroterapia y electroterapia: Concepto, beneficios, efectos sobre el organismo y precauciones. Oxigenoterapia: Métodos de administración y precauciones.
16 Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería al paciente encamado. Procedimientos de preparación de las camas. Conocimientos básicos sobre las úlceras por presión. Movilización y cambios posturales.
17 Atención y cuidados en el paciente quirúrgico. Clasificación de la cirugía. Cuidados preoperatorios, intraoperatorios y postoperatorios. Instrumental médico-quirúrgico.
18 Plan de Salud Mental en Aragón. Líneas estratégicas, objetivos y actuaciones. Dispositivos para la atención de la salud mental en Aragón, características y funciones. Agitación psicomotriz, características y abordaje sanitario.
19 Atención y cuidados en el anciano: Concepto de ancianidad, cambios físicos y psicológicos asociados con el envejecimiento. La actuación del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en los principales síndromes geriátricos. Medidas de apoyo al cuidador del anciano.
20 Concepto de enfermedad terminal, principales problemas, cuidados físicos y psíquicos al paciente. Cuidados paliativos. Signos de muerte cierta. Atención al duelo. Apoyo al cuidador principal y a la familia. Cuidados post-mortem.