¡Tu carrito está actualmente vacío!
COMUNIDAD VALENCIANA
Suscripción mensual para la preparación de la parte específica de la COMUNIDAD VALENCIANA. ¡Empieza a prepararte con un método práctico y dinámico! Consulta más abajo la descripción.
Descripción
📚 Inicia tu preparación para la COMUNIDAD VALENCIANA
Al comprar este curso, comenzarás la preparación de la PARTE ESPECÍFICA del temario de la GENERALITAT VALENCIANA (Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública )
Método dinámico, visual y práctico
- ✔ Reglas nemotécnicas.
- ✔ Juegos interactivos.
- ✔ Estrategias para memorizar fácil y rápido.
Olvídate de los apuntes densos 📚: aquí todo será esquemático, directo al grano y pensado para que marques la X correcta en el examen.
📋 Modalidad de preparación
Precio | Detalles |
---|---|
40 €/mes
PRECIO DOMICILIADO: CUBRE EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN 42€/mes PAGO DESDE PAYPAL |
|
📲 Plataforma de Simulacros
Estamos gestionando una plataforma de simulacros donde tendrás acceso a:
✔ Exámenes oficiales de oposiciones anteriores.
✔ Generador de test a tu medida para que elijas qué preguntas quieres repasar.
✨ Intensificación de la preparación
Si la convocatoria lo requiere, tendremos la opción de intensificar la preparación, ampliando al doble de contenido por 80 €/mes.
📩 ¿Tienes dudas?
Escríbenos sin compromiso, ¡estaremos encantados de ayudarte! 😊
📅 Estado de la Convocatoria: SIN CONVOCAR
📘 Temario de la Última Oposición
Tema | Descripción |
---|---|
1 | Calendario vacunal de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Concepto de salud y enfermedad. Historia natural de la enfermedad. Determinantes e indicadores de salud. El proceso de atención de enfermería (PAE). Etapas del PAE. |
2 | Niveles de asistencia sanitaria. Atención primaria y atención especializada: concepto y características. Hospitales: concepto, función y clasificación. |
3 | Residuos sanitarios: definición y clasificación. Riesgo y prevención en el manejo de los residuos sanitarios. Seguridad y Salud en el trabajo. Prevención de riesgos en el personal sanitario. |
4 | Documentación no sanitaria y sanitaria. Documentación clínica y no clínica. Historia Clínica, características y funciones. Historia clínica en atención primaria (HCAP) e historia clínica hospitalaria (HCH), diferencias. La tarjeta sanitaria. |
5 | Almacén sanitario. Concepto, función y tipos. Los inventarios. Criterios de clasificación de materiales en un centro sanitario. |
6 | Piel y anejos. Higiene y aseo del/la paciente. Técnica de baño asistido. Técnica a pacientes encamados/as. Higiene del/la recién nacido/a y lactante. |
7 | Mecánica corporal. Posiciones corporales. Técnicas de movilización, traslado y deambulación. Uso de los dispositivos de ayuda en la deambulación con la ayuda del/la TCAE. |
8 | Atención y cuidados en las úlceras por presión (UPP). Definición de UPP. Localizaciones más frecuentes. Factores de predisposición y formación. Procedimientos preventivos. |
9 | Constantes vitales. Procedimientos relacionados. Balance de líquidos. Registros gráficos. |
10 | Aparato respiratorio. Oxigenoterapia. Ventiloterapia. Fisioterapia respiratoria. Cuidados del /la paciente con traqueotomía. |
11 | Cuidados del/la paciente en las necesidades de eliminación: esputo, vómito, orina y heces. Tipos y administración + de enemas. Conocimiento, cuidados y colaboración en la realización de los distintos tipos de sondajes, drenajes y ostomías. |
12 | Alimentación y nutrición: conceptos. Nutrientes. El metabolismo. Los alimentos. Principales alteraciones del metabolismo y la nutrición. Dieta equilibrada. Dietas terapéuticas. Técnicas de alimentación del/la paciente. Alimentación del/la recién nacido/a, la lactancia. |
13 | Administración de fármacos. Conceptos generales. Vías de administración. Farmacocinética y farmacodinamia. Clasificación de los fármacos. |
14 | Hidroterapia y termoterapia. Indicaciones y procedimientos. |
15 | Atención y preparación del/la paciente para la exploración médica. Posiciones anatómicas. Métodos de exploración. Exploración ginecológica. Cuidados perioperatorios: pre, intra y postoperatorios. |
16 | Conceptos básicos sobre accidentes y primeros auxilios. Protocolo de conducta PAS. Concepto de Urgencia y Emergencia. Definición y tipos de traumatismos físicos. Lesiones producidas por acción del calor, quemaduras, frío, electricidad y radiaciones. |
17 | Prevención y control de las enfermedades transmisibles. Agente causal y cadena epidemiológica. Infecciones nosocomiales. Técnicas, tipos y precauciones universales en el aislamiento. Lavado de manos y colocación de prendas de aislamiento o barrera. |
18 | Conceptos de infección, desinfección, asepsia y antisepsia. Antisépticos y desinfectantes. Métodos de desinfección. Esterilización: concepto y métodos. Controles de esterilización y almacenamiento del material. La central de esterilización y las funciones del/la TCAE. |
19 | Muestras biológicas. Procedimientos y precauciones en la recogida, manipulación, conservación y transporte de muestras. |
20 | Concepto de ancianidad. Principales aparatos y sistemas afectados por el envejecimiento. Atención y cuidados en el anciano. |